Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Gomphodontia

Gomphodontia
Rango temporal: Triásico Inferior-Jurásico Inferior

Cráneo del gonfodonte Diademodon tetragonus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Orden: Therapsida
Infraorden: Eucynodontia
(sin rango): Gomphodontia
Seeley, 1895

Gomphodontia es un clado extinto de cinodontes cinognatos que incluye a las familias Diademodontidae, Trirachodontidae y Traversodontidae. Los gonfodontes se distinguen por sus dientes postcaninos amplios y poco espaciados, que son convergentes con los de los mamíferos. Otras características distintivas de los gonfodontes incluyen arcos cigomáticos profundos, postcaninos superiores con tres o más cúspides y postcaninos inferiores con dos cúspides.[1]​ Los gonfodontes aparecieron inicialmente a comienzos del Triásico y se extinguieron en el Jurásico. Los fósiles encontrados provienen del sur de África, Argentina y el sur de Brasil (parque geológico Paleorrota), el este de América del Norte, Europa, China, y la Antártida.

Gomphodontia fue nombrado inicialmente por el paleontólogo Harry Seeley en 1895.[2]​ Él lo consideró como un orden de terápsidos de dientes anchos (entonces llamados anomodontes) de Sudáfrica, distintos de Cynodontia. En la década de 1930 Gomphodontia fue considerado como un suborden de Cynodontia e incluía a las familias Diademodontidae, Trirachodontidae, Traversodontidae y Tritylodontidae.[3]​ Estas cuatro familias también habían sido agrupadas en la superfamilia Traversodontoidea, nombrada por el paleontólogo Edward Drinker Cope en 1884. Tritylodontoidea ha reemplazado ocasionalmente a Gomphodontia en varias taxonomías de los cinodontes. En 2001 Gomphodontia fue redefinido como un taxón basado en tallos que incluye a todos los cinodontes más cercanamente relacionados con Exaeretodon que a Cynognathus.[4]​ Estos fueron situados en el clado mayor Cynognathia, uno de los dos grupos principales de eucinodontes (siendo el otro Probainognathia). Dado que muchos estudios han removido a Tritylodontidae de Gomphodontia y lo reclasificaron en Probainognathia como un grupo más cercanamente relacionado con los mamíferos que a los gonfodontes, que se les parecen por convergencia. Tritylodontoidea ha caído en desuso mientras que Gomphodontia continúa siendo usado en muchos estudios.

  1. Sues, H. D.; Hopson, J. A. (2010). "Anatomy and phylogenetic relationships ofBoreogomphodon jeffersoni(Cynodontia: Gomphodontia) from the Upper Triassic of Virginia". Journal of Vertebrate Paleontology 30 (4): 1202.
  2. Seeley, H.G. (1895). «Researches on the Structure, Organization, and Classification of the Fossil Reptilia. Part IX., Section 4. On the Gomphodontia». Philosophical Transactions of the Royal Society of London. B 186: 1-57. doi:10.2307/91793. 
  3. Parrington, F.R. (1936). «On the Tooth-Replacement in Theriodont Reptiles». Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series B, Biological Sciences 226 (532): 121-142. doi:10.2307/92294. 
  4. Hopson, J.A.; Kitching, J.W. (2001). «A probainognathian cynodont from South Africa and the phylogeny of nonmammalian cynodonts». Bulletin of the Museum of Comparative Zoology 156 (1): 5-35. 

Previous Page Next Page






Gomfodonts Catalan Gomphodontia English Gomphodontia French 곰포돈트류 Korean Gomphodontia Dutch Gomphodontia Portuguese Gomphodontia Russian Gomphodontia Ukrainian

Responsive image

Responsive image