Los gonfotéridos (Gomphotheriidae) son una familiaextinta de proboscídeos, emparentados con los elefantes actuales, que vivieron entre el Mioceno y el Holoceno, hace entre 12 millones hasta hace unos 10 000 años. Algunos géneros vivieron en partes de Eurasia, Beringia, Norteamérica y, siguiendo al Gran Intercambio Biótico Americano, alcanzaron Suramérica. Hace unos 5 millones de años empezaron a ser gradualmente reemplazados por los elefantes modernos, pero los últimos géneros de esta familia, procedentes de Suramérica como el género Cuvieronius no se extinguieron hasta hace unos 9100 años antes del presente,[1] y se han datado restos del género Notiomastodon tan recientemente como hace 6060 antes del presente procedentes del Valle del Magdalena, Colombia.[2] Los gonfotéridos también sobrevivieron en México y Centroamérica hasta el final del Pleistoceno.[3]
Algunos géneros de esta familia, junto a los de la familia Mammutidae, son conocidos comúnmente como mastodontes.[4][5]
↑Labarca, R. O. y López, P. G. (2006) «Los mamíferos finipleistocénicos de la Formación Quebrada Quereo (IV Región-Chile): biogeografía, bioestratigrafía e inferencias paleoambientales». Mastozoología Neotropical, 13(1): 89-101
↑Graham, R. W. (2001). «Late Quaternary Biogeography and Extinction of Proboscideans in North America». En Cavarretta, G.; Gioia, P.; Mussi, M. et al., eds. The World of Elephants (La Terra degli Elefanti) - Proceedings of the 1st International Congress (Atti del 1� Congresso Internazionale), Rome October 16-20 2001. Rome: Consiglio Nazionale delle Ricerche. pp. 707-709. ISBN88-8080-025-6. Consultado el 31 de octubre de 2012.Se sugiere usar |número-editores= (ayuda)