Gorila oriental | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Catarrhini | |
Superfamilia: | Hominoidea | |
Familia: | Hominidae | |
Subfamilia: | Homininae | |
Tribu: | Gorillini | |
Género: | Gorilla | |
Especie: |
G. beringei Matschie, 1903 | |
Distribución | ||
Distribución del gorila oriental | ||
Subespecies | ||
Véase el texto
| ||
El gorila oriental (Gorilla beringei) es una especie de primate haplorrino de la familia Hominidae.[2] Es una de las dos especies del género Gorilla y el primate viviente más grande. Esta especie se subdivide en dos subespecies: el gorila oriental de planicie o de llanura (G. b. graueri), el cual es el más numeroso con 16 000 individuos, y el gorila de montaña (G. b. beringei) del cual restan solo 700 individuos.
La otra especie del género Gorilla es el gorila occidental (Gorilla gorilla), mucho más numeroso.