Gorila occidental del río Cross | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Superfamilia: | Hominoidea | |
Familia: | Hominidae | |
Tribu: | Gorillini | |
Género: | Gorilla | |
Especie: | G. gorilla | |
Subespecie: |
G. g. diehli (Matschie, 1904) | |
El gorila occidental del río Cross (Gorilla gorilla diehli) es una subespecie de gorila occidental que puede encontrarse en selvas tropicales y subtropicales de entre Nigeria y Camerún. En contraste con el gorila occidental de llanura o planicie (Gorilla gorilla gorilla), este gorila es el que más en peligro está de todos los gorilas y primates.
El gorila del río Cross difiere del occidental de llanura tanto en el cráneo como en las dimensiones de la dentadura.
Se estima que solo existan ya como 200-300 individuos en libertad, en varias poblaciones separadas por campos de cultivo. La población más cercana de gorila occidental del llanura se sitúa a 250 km. Tanto la pérdida de hábitat como el descenso de su sustrato alimenticio de arbustos han contribuido a la disminución drástica de la subespecie. Se encuentra en peligro crítico de extinción según la UICN,[1] y fue incluido en la publicación bienal Los 25 primates en mayor peligro del mundo, 2008-2010.[2]
Son animales normalmente tímidos que huyen ante el menor indicio de presencia humana.[3]