Gran Mendoza | ||
---|---|---|
Aglomerado urbano | ||
![]() Área urbana del Gran Mendoza y las cabeceras departamentales incluidas en ella. | ||
Entidad | Aglomerado urbano | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Subdivisiones |
6 localidades y sus distritos: Mendoza Guaymallén Godoy Cruz Las Heras Luján de Cuyo Maipú | |
Superficie | Puesto 5.º | |
• Total | 168 km² | |
Altitud | ||
• Media | 740 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 4.º | |
• Total | 937 154 hab. | |
• Densidad | 5578,3 hab./km² | |
El Gran Mendoza es una aglomeración urbana formada a partir de la extensión de la ciudad de Mendoza, —departamento de Capital, provincia de Mendoza— Argentina, sobre los departamentos limítrofes. Se compone por los departamentos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz hacia el sur, por Maipú al sudeste, al este por Guaymallén, al norte por Las Heras y en el núcleo de ellos la Ciudad de Mendoza. Siendo de esta manera la cuarta aglomeración urbana más grande de Argentina por cantidad de habitantes.
La llamativa pequeñez de la jurisdicción administrativa de la ciudad de Mendoza —de la cual un importante sector es terreno montañoso— es la causa de que la ciudad que originó el conurbano sea —según la cantidad de residentes— la cuarta entre las seis jurisdicciones que lo componen, y todo indica que llegará a ser la sexta, ya que su población se encuentra estancada, mientras que la población del aglomerado mendocino está creciendo a un ritmo anual promedio del 1 %.
El Gran Mendoza ocupa 168 km²[1] y se extiende de forma casi regular hacia el norte, este y sur; mientras que las estribaciones de la cordillera de los Andes impiden el crecimiento hacia el oeste.