Guerra lusitana | ||||
---|---|---|---|---|
Conquista de Hispania Parte de conquista de Hispania | ||||
Estatua de Viriato y guerreros lusitanos en Viseo. | ||||
Fecha | 155 a. C. - 139 a. C. | |||
Lugar | Hispania | |||
Resultado | Victoria romana | |||
Cambios territoriales | Expansión territorial en Hispania. | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Guerras lusitanas es la denominación historiográfica[1] de las guerras que mantuvo la República romana con un conjunto de pueblos del oeste de la península ibérica, a los que los propios romanos llamaban lusitanos, y cuyo territorio fue incorporado a la provincia denominada Hispania Ulterior. Tuvieron lugar entre 155 a. C. - 139 a. C., siendo en parte simultáneas a las guerras celtíberas (guerra numantina, desde el 154 a. C., en el territorio que fue incorporado a la Hispania Citerior). La guerra lusitana fue también llamada Purinos Polemos (que significa la Guerra Fiera).[cita requerida]
Los lusitanos se rebelaron contra Roma en dos ocasiones (155 a. C. y 146 a. C.), siendo derrotados en ambos casos.