Halictidae | ||
---|---|---|
![]() Agapostemon sp. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Suborden: | Apocrita | |
Superfamilia: | Apoidea | |
Familia: | Halictidae | |
Los halíctidos (Halictidae) son una familia de himenópteros apócritos de la superfamilia Apoidea; es un gran familia cosmopolita en la que la mayoría de las especies son solitarias, unas pocas son semisociales y algunas incluso eusociales. Algunas son de colores verdes metálicos brillantes otras son de color oscuro. Miden entre 4 y 10 milímetros de largo. Las hembras tienen órganos colectores de polen en las patas posteriores, llamados escopas, abundantes pelos largos que sirven para retener el polen.[1] La familia es cosmopolita.[2]
Las crías se alimentan exclusivamente de polen y néctar; por eso las abejas halíctidas son importantes polinizadores. La mayoría colecciona polen de diversas especies de flores (polilécticas).
Algunas son atraídas por el sudor y por eso en algunas lenguas se las llama «abejas del sudor» (por ejemplo, en francés: abeilles de la sueur, o, en inglés: sweat bees).