Isla de Hidra | ||
---|---|---|
Ύδρα | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | mar Egeo | |
Archipiélago | Islas Sarónicas | |
Mar | Mar Egeo-golfo Sarónico | |
Coordenadas | 37°20′06″N 23°28′21″E / 37.335, 23.4725 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Grecia | |
División | Hydra municipality | |
Subdivisión | Islas | |
Periferia | Periferia de Ática | |
Características generales | ||
Superficie | 64,44 | |
Longitud | 20 km | |
Anchura máxima | 2-3,5 km | |
Punto más alto | Monte Eros (593 m) | |
Población | ||
Capital | Hidra | |
Población | 1966 hab. (2011) | |
Densidad | 42,48 hab./km² | |
Gentilicio | hidriotas | |
Otros datos | ||
Sitio web | www.hydra.gr | |
Código postal | 180 40 | |
Prefijo telefónico | (00) 030-22980 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación de Hidra en Grecia | ||
La isla de Hidra en el golfo Sarónico | ||
La isla de Hidra (en griego: Ύδρα) es una pequeña isla griega localizada en aguas del golfo Sarónico, en el mar Egeo, al sur de Atenas, frente a la península de la Argólida, entre los golfos de Sarónico y Argólico. Está separada del Peloponeso por el estrecho del golfo de Hidra. Hidra es también una municipalidad, que incluye la isla entera y las islas deshabitadas de Dokos y Agios Georgios.
Isla dependiente del turismo, los atenienses constituyen buena parte de los visitantes de Hidra. Los barcos llegan regularmente de El Pireo, y de Metohi (Argólide) o Hermíone, ambos en la cercana costa del Peloponeso.[1] Excepto los camiones de basura, los vehículos no están permitidos en la isla; esto hace que la mayoría del transporte público de la isla se limite al burro y los taxis acuáticos. La zona habitada, sin embargo, es tan compacta que la mayoría de la gente se desplaza a pie por todas partes.
Hay una ciudad principal, conocida simplemente como Puerto Hidra. Consiste en un puerto de forma de media luna, alrededor del cual están la playa y los establecimientos comerciales (restaurantes, tiendas, mercados y galerías), todo lo cual satisface a los turistas y a los hidriotas. Empinadas calles de piedra conducen hacia fuera de la zona del puerto. La mayoría de las residencias locales, además de las hosteleras, están localizadas en dichas calles.
Hidra fue una de las grandes potencias navales del Mediterráneo en la época moderna. Sus armadores y sus navieros desempeñaron un papel determinante en la Guerra de independencia de Grecia.
Durante la Antigüedad era conocida como Hidrea (Υδρεα), en referencia a los manantiales de la isla.