Rudistas | ||
---|---|---|
Rango temporal: Jurásico Tardío - Cretácico final | ||
![]() Rudistas del Cretácico de las montañas Omani, Emiratos Árabes. Escala: 10 mm. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Bivalvia | |
Subclase: | Heterodonta | |
Orden: |
Hippuritoida† Newell, 1965 | |
Familias | ||
Los rudistas (Hippuritoida) son un orden extinto de moluscos bivalvos heterodontos. Tenían dos valvas asimétricas y normalmente una de ellas estaba fijada al sustrato (organismos sésiles). Aparecen en el registro fósil en el Jurásico Superior, su mayor diversificación se produce durante el Cretácico y se extinguen en el evento de extinción masiva del límite Cretácico-Paleógeno (límite K-Pg). Durante el Cretácico fueron los principales responsables de la formación de arrecifes en el mar de Tetis.
Los arrecifes de rudistas tienen un importante interés económico como posibles trampas petrolíferas, debido a la elevada porosidad de sus facies.