Homo naledi | ||
---|---|---|
Rango temporal: 0,335 Ma - 0,236 Ma | ||
Holotipo de Homo naledi, Dinaledi Hominin 1 (DH1). | ||
Cráneo de Lesedi LS! | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Superfamilia: | Hominoidea | |
Familia: | Hominidae | |
Género: | Homo | |
Especie: |
Homo naledi † Berger et al., 2015[1] | |
Homo naledi (del latín homo, «hombre», y del sesotho naledi, «estrella») es una especie de homínido extinto del género Homo que vivió en lo que ahora es Sudáfrica.
La especie ha sido descrita en septiembre de 2014 por Berger y colaboradores a partir de los fósiles de al menos quince individuos de edades diferentes encontrados en la cámara Dinaledi de la cueva Rising Star, cerca de Johannesburgo (Sudáfrica), en la denominada Cuna de la Humanidad, a unos 800 m del yacimiento clásico de Swartkrans. Hasta el momento, el yacimiento ha proporcionado unos mil quinientos cincuenta restos, entre fragmentos y huesos completos, de prácticamente todos los huesos del esqueleto, siendo la mayor concentración de restos de una misma especie de hominino cráneo completo, con volumen endocraneal de 610 ml.[2]