![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg/40px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png) |
Este aviso fue puesto el 26 de febrero de 2015. |
La hormona estimuladora del folículo conocida como hormona folículo estimulante[1] u hormona foliculoestimulante (FSH por sus siglas en inglés) es una hormona del tipo gonadotropina, que se encuentra en los seres humanos y otros mamíferos. Es sintetizada y secretada por células gonadotropas del lóbulo anterior de la glándula hipófisis. La FSH regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración puberal y los procesos reproductivos del cuerpo. En la mujer produce la maduración de los ovocitos y en los varones la producción de espermatozoides.
La FSH estimula la secreción de estrógenos y, en menor medida, de inhibina de las células de la capa granulosa del folículo ovárico y de las células de Sertoli del testículo. La secreción de la FSH es regulada por realimentación negativa, mediante la acción de los esteroides sexuales, mientras que la síntesis y liberación de FSH está influenciada por la activina, la inhibina y la folistatina.
La FSH se usa en la clínica para la estimulación ovárica controlada, en mujeres tratadas con tecnologías de reproducción asistida y también para el tratamiento de la infertilidad anovulatoria.
- ↑ OMS,OPS (ed.). «Hormona folículo estimulante». Descriptores en Ciencias de la Salud, Biblioteca virtual en Medicina.