Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Idioma asturiano

Asturiano
Asturianu
Hablado en Bandera de España España
Región Bandera de Asturias Asturias
Hablantes 100 000 a 200 000 (hablantes nativos)
400 000 a 647 578 (incluyendo hablantes pasivos)
(2017)[1][2][3][4][5]
Familia

Indoeuropeo
  Itálico
    Romance
     Romance occidental
      Iberorromance
       Iberorromance occidental
        Asturleonés

          Asturiano
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Regulado por Academia de la Lengua Asturiana
Códigos
ISO 639-2 ast
ISO 639-3 ast

Víctor Suárez hablando en asturiano

El asturiano (autoglotónimo: asturianu), también denominado bable,[6]​ es el glotónimo que la lengua asturleonesa recibe en el Principado de Asturias, lengua que tiene continuidad con las hablas tradicionales de la región de León en León y Zamora (donde se denomina leonés), y Miranda de Duero en Portugal (llamado mirandés), donde es oficial en virtud de la Ley n.º 7/99, de 29 de enero de 1999 de la República Portuguesa. Los muy diversos dialectos del asturiano se clasifican usualmente en tres grandes áreas geográficas: occidental, central y oriental; las tres áreas tienen continuidad con los dialectos leoneses por el sur. En el caso asturiano, por razones históricas y demográficas el estándar lingüístico está basado en el asturleonés central. El asturiano cuenta con una gramática, un diccionario de la lengua asturiana (el Diccionariu de la Llingua Asturiana) y unas normas ortográficas.[7]​ Está regulado por la Academia de la Lengua Asturiana y, aunque no goza de carácter oficial en el Estatuto de Autonomía, una ley regula su uso en Asturias.[8]

Algunas fuentes, como Ethnologue, usan el término «asturiano» como sinónimo de «asturleonés», ya que en realidad todos estos glotónimos (mirandés, leonés y asturiano) hacen referencia a un mismo idioma, el asturleonés, cuya división interna no solo no coincide, sino que es transversal a las actuales fronteras provinciales.

  1. https://www.lne.es/aviles/2018/06/01/dandres-asturiano-hablan-doscientas-mil/2295956.html
  2. https://elpais.com/politica/2018/02/10/actualidad/1518280343_562936.html
  3. https://www.abc.es/sociedad/20140915/abci-polemicas-asturiano-siempre-sale-201409121506.html
  4. Academia de la Llingua Asturiana. [[1] «III Encuesta Sociolingüística de Asturias»]. Consultado el 16 de octubre de 2017. 
  5. https://www.europapress.es/asturias/noticia-cosas-tienes-saber-lengua-asturiana-20171112102251.html
  6. «bable». RAE. 
  7. Academia de la Llingua Asturiana (PDF).
  8. Ley 1/1998, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano.

Previous Page Next Page