Corso | ||
---|---|---|
corsu | ||
Hablado en |
Córcega Cerdeña isla de La Maddalena | |
Hablantes | 125 000 en Córcega (aprox.) | |
Familia |
Indoeuropeo | |
Escritura | Alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Goza de status de protección en Córcega (Francia) | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | co | |
ISO 639-2 | cos | |
ISO 639-3 | cos | |
| ||
El corso (autoglotónimo: corsu) se compone de un conjunto de dialectos de origen italorromance (latín) pertenecientes al grupo toscano y divididos en dos grupos principales, el cismontano y el ultramontano, cuya unión da lugar al idioma corso propiamente dicho. Se habla principalmente en la isla de Córcega (Francia).
Su estatus como idioma es relativamente reciente (reivindicación que data de la década de 1980) y al principio no había entrado en la definición generalmente admitida de lengua romance, debido a su gran parecido con algunas variantes del dialecto toscano. Actualmente, es reconocido por el Estado francés como lengua protegida en Córcega y goza de la enseñanza en la Universidad de Corte y en varias escuelas, así como de un uso extendido a la lengua escrita.