La Inman Line fue una de las tres mayores compañías navieras británicas del siglo XIX dedicadas al transporte de pasajeros a través del océano Atlántico, junto con la White Star Line y la Cunard Line. Fundada en 1850, fue absorbida en 1893 por la American Line. El nombre formal de la empresa durante buena parte de su historia fue "Liverpool, Philadelphia and New York Steamship Company", pero también fue conocida como la "Liverpool and Philadelphia Steamship Company", "Inman Steamship Company, Limited", y, en los últimos años antes de la absorción, como la "Inman and International Steamship Company".
Gracias a la adopción de nuevas tecnologías en el diseño naval, la Inman Line se convirtió en la primera empresa en demostrar que era posible establecer un servicio comercial rentable entre ambas orillas del Atlántico sin que sus barcos fueran subsidiados. Con su primer vapor, el City of Glasgow de 1850, Inman lideró el camino para reemplazar a los antiguos vapores propulsados mediante ruedas con barcos más modernos de casco de hierro propulsados mediante hélice. En 1852, Inman puso los cimientos para el comienzo del transporte de pasajeros inmigrantes en barcos de vapor. El barco de Inman City of Paris de 1866, fue el primero propulsado a hélice que podía superar la velocidad de los barcos propulsados a rueda. A comienzos de 1870, Inman ya se había establecido firmemente en la ruta transatlántica y transportaba más pasajeros a Nueva York que cualquier otra línea.
En 1886, la empresa norteamericana International Navigation Company compró la compañía. Los nuevos dueños comenzaron a actualizar la flota exprés de Inman con dos barcos que se harían con el gallardete Banda Azul a la travesía más veloz a través del Atlántico, el SS City of New York y el segundo City of Paris, marcando el comienzo de la era de los barcos con doble hélice que acabó con la necesidad de contar con velas auxiliares en los buques.[1]