Innu | ||
---|---|---|
Ubicación | Canadá (Quebec y Labrador) | |
Descendencia | 18 000 | |
Idioma | Innu-aimun, inglés, francés | |
Religión | Cristianismo y otras | |
Etnias relacionadas | Cree | |
Los innu son un grupo de tribus algonquinas, cuyo nombre procede de ne-enoilno, «pueblo perfecto», conocidos habitualmente como montagnais (original francés, que significa «montañés») o naskapi (que proviene de nanenot, «hombres verdaderos»). También eran llamados Sheshatapooshoish por las tribus de iroqueses. Se dividían en 18 tribus según Sebeok: Astouregamigouch, Attikirimouetch, Betsiamite, Kakouchaki, Miskouacha, Chisedic, Escoumins, Espamichkon, Mauthaepi, Naskapi, Mouchaouaouastiiriock, Tadousac, Otaguottouemiin, Oumamiwek, Nekoubaniste, Weperigweia, Oukesestigouack y Papinachois. Según Armitage, estaban divididos en 24 bandas, 20 en Quebec y 4 en Labrador. Las de Quebec son Tadoussac, Escoumins, Lake St John, Barren Ground, Ungava, Musquaro, Nichikun, Kaniapiskau, Petsikapau, Mistassini, Mingan, Naskapi, Shelter Bay, Betsiamite, Ste Margueritte, Moisie y Nastashquan, y las de Labrador, Michikamau, Davis Inlet, Northwest River y St Augustin.