Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos | ||
---|---|---|
Acrónimo | IEEE | |
Tipo | Organización profesional sin ánimo de lucro. | |
Campo | electrónica, ingeniería, ciencias de la computación, ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería de energía e ingeniería eléctrica | |
Industria | educación superior | |
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Fundación | 1 de enero de 1963 | |
Sede central |
3 Park Avenue Nueva York, Estados Unidos | |
Área de operación | Mundial | |
Presidente actual | Toshio Fukuda | |
Productos | norma técnica | |
Ingresos | 566 430 458 dólares estadounidenses | |
Activos | 1 142 179 318 dólares estadounidenses y 1 163 553 159 dólares estadounidenses | |
Miembros | 420 000 | |
Empleados | 1000 | |
Miembro de | ORCID, IEEE Industry Standards and Technology Organization, Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería, DataCite, Comité de Ética en Publicación, Association of Learned and Professional Society Publishers, CHORUS e International Association of Scientific, Technical and Medical Publishers | |
Filiales |
IEEE Circuits and Systems Society IEEE Biometrics Council IEEE Nuclear and Plasma Sciences Society IEEE Communications Society IEEE Industrial Electronics Society IEEE Computer Society IEEE Vehicular Technology Society IEEE Standards Association IEEE Robotics and Automation Society IEEE Solid-State Circuits Society IEEE Product Safety Engineering Society IEEE Aerospace and Electronic Systems Society IEEE France IEEE Industry Applications Society IEEE Power & Energy Society IEEE Power Electronics Society IEEE Engineering in Medicine and Biology Society IEEE Control Systems Society IEEE Antennas & Propagation Society IEEE Electronics Packaging Society IEEE Computational Intelligence Society IEEE Consumer Electronics Society IEEE Dielectrics & Electrical Insulation Society IEEE Education Society IEEE Electromagnetic Compatibility Society IEEE Electron Devices Society IEEE Geoscience and Remote Sensing Society IEEE Information Theory Society IEEE Instrumentation & Measurement Society IEEE Intelligent Transportation Systems Society IEEE Magnetics Society IEEE Oceanic Engineering Society IEEE Photonics Society IEEE Professional Communication Society IEEE Reliability Society IEEE Signal Processing Society IEEE Society on Social Implications of Technology IEEE Systems, Man, and Cybernetics Society IEEE Council on Electronic Design Automation IEEE Nanotechnology Council IEEE Sensors Council IEEE Power Engineering Society | |
Estructura | ||
Coordenadas | 40°44′47″N 73°58′52″O / 40.746388888889, -73.981111111111 | |
Sitio web | www.ieee.org | |
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) es una asociación mundial de ingenieros dedicada a la normalización y el desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de 425 000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros electrónicos, ingenieros de sistemas, ingenieros en computación, matemáticos aplicados, ingenieros en biomedicina, ingenieros en telecomunicación, ingenieros en mecatrónica, ingenieros en telemática, cibernéticos, ingenieros en software, etc.
Fue creado en 1884 por Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell, Franklin Leonard Pope y otros ingenieros. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones con el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers).
Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales[1][2]. Algunos de sus estándares son:
Mediante sus actividades de publicación técnica, conferencias y estándares basados en consenso, el IEEE dice que produce más del 30 % de la literatura publicada en el mundo sobre ingeniería eléctrica de potencia, electrónica, en computación, telecomunicaciones, telemática, mecatrónica y tecnología de control y robótica, biomédica y biónica, procesamiento digital de señales, sistemas energéticos, entre otras ramas derivadas y correspondientes a la Ingeniería Eléctrica[3]; organiza más de 1000 conferencias al año en todo el mundo, y posee cerca de 900 estándares activos, con otros 700 más bajo desarrollo.[4]