Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Inteligencia de las aves

La inteligencia de las aves tiene que ver con la aplicación a las aves de la definición de inteligencia y su medición. Tradicionalmente las aves han sido consideradas inferiores en inteligencia respecto a los mamíferos, y términos peyorativos respecto a la inteligencia como "cerebro de ave", o más usados, cabeza de chorlito, pavo o guanajo han sido usados coloquialmente en algunas culturas.

Se reconoce en todos lados que las aves poseen dotes instintivas altamente complejas y que son de inteligencia limitada.
Herrick, 1924[1]

Tales percepciones no son ya consideradas científicamente válidas. La dificultad de definir o medir la inteligencia hace difícil el estudio científico del tema. Anatómicamente, las aves tienen un cerebro relativamente grande comparado con el tamaño de la cabeza. Los sentidos visual y auditivo están bien desarrollados en la mayoría de las especies, mientras que los sentidos táctil y olfativo están bien desarrollados sólo en unos pocos grupos. La locomoción se logra a través del vuelo y el uso de las piernas en la mayoría de las especies. El pico y los pies son usados para manipular alimento y otros objetos. Las aves pueden comunicarse usando señales visuales y a través del uso de llamados y cantos. La medición de la inteligencia se basa por lo tanto en el estudio de la respuesta a estímulos sensoriales.

  1. Herrick, C. J. (1924) Neurológico foundations of animal behaviour. New York: Henry Holt.

Previous Page Next Page