Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Ira

Ira
(nombre de síntoma)

Sinónimos
Enfado, enojo, indignación

La ira, cólera, enfado, rabia, enojo o furia es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, de la presión sanguínea y de los niveles de adrenalina y noradrenalina.[1]​ Algunos ven la ira como parte de la respuesta cerebral de atacar o huir de una amenaza o daño percibido.[2]​ La ira se vuelve el sentimiento predominante en el comportamiento cognitivo y fisiológico cuando una persona hace la decisión consciente de adoptar medidas para detener inmediatamente el comportamiento amenazante de otra fuerza externa.[3]​ La ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales.

Las acciones de ira se denominan comúnmente, a saber: enojarse, enfadarse (en España), molestarse, disgustarse, quillarse o ponerse guapo (en la República Dominicana), calentarse, ponerse bravo (en Colombia, Venezuela y Argentina), sulfurarse (en Honduras, Nicaragua y El Salvador), arrecharse (en Venezuela, considerado un término malsonante), encabronarse o enfurecerse (en México).[cita requerida]

  1. «Anger definition». Medicine.net. Archivado desde el original el 23 de enero de 2014. Consultado el 5 de abril de 2008. 
  2. Harris, W., Schoenfeld, C. D., Gwynne, P. W., Weissler, A. M., «Respuestas circulatorias y de ánimo al miedo y la ira.» The Physiologist, 1964, 7, 155.
  3. Di Giuseppe, Raymond; Raymond Chip Tafrate, Understanding Anger Disorders, Oxford University Press, 2006, pp. 133-159.

Previous Page Next Page






Woede AF غضب Arabic Roxura AST Hirs AZ Zlastis BAT-SMG Kaanggotan BCL Гнеў BE Гнеў BE-X-OLD Гняв Bulgarian ক্রোধ Bengali/Bangla

Responsive image

Responsive image