Irene Montero | ||
---|---|---|
![]() Irene Montero en 2024 | ||
| ||
![]() Ministra de Igualdad de España | ||
13 de enero de 2020-21 de noviembre de 2023 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | Pedro Sánchez | |
Predecesora |
Carmen Calvo (Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad) | |
Sucesora | Ana Redondo | |
| ||
![]() Secretaria política de Podemos Actualmente en el cargo | ||
Desde el 29 de diciembre de 2023 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Secretaria general | Ione Belarra | |
| ||
![]() Vicepresidenta del Grupo de La Izquierda en el Parlamento Europeo - The Left Actualmente en el cargo | ||
Desde el 5 de julio de 2024 | ||
Junto con |
Ver lista
| |
Presidencia |
Ver lista
| |
| ||
![]() Diputada del Parlamento Europeo por España Actualmente en el cargo | ||
Desde el 9 de junio de 2024 | ||
| ||
![]() Portavoz del Grupo Parlamentario Confederal UP-EC-GeC en el Congreso de los Diputados | ||
18 de febrero de 2017-8 de enero de 2020 | ||
Predecesor | Íñigo Errejón | |
Sucesor | Pablo Echenique | |
| ||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Madrid | ||
13 de enero de 2016-17 de agosto de 2023 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de febrero de 1988 Madrid (España) | (36 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres |
Clemente Montero Adoración Gil | |
Pareja | Pablo Iglesias (desde 2016) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Madrid (Lic. en psicología y máster en psicología de la educación)[1] | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, psicóloga y activista | |
Área | Feminismo | |
Partido político | Podemos (desde 2014) | |
Afiliaciones | Unión de Juventudes Comunistas de España | |
Miembro de | Unión de Juventudes Comunistas de España (desde 2004) | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Irene María Montero Gil (Madrid, 13 de febrero de 1988) es una política y psicóloga española, actual secretaria política de Podemos. Entre 2020 y 2023, ejerció como ministra de Igualdad del Gobierno de España.[2]
Licenciada en psicología, es militante de Podemos y miembro de su Consejo Ciudadano Estatal desde noviembre de 2014. Adquirió mayor notoriedad a partir de la Asamblea de «Vistalegre II», en la que el partido se acercó a las tesis defendidas por el sector de Pablo Iglesias frente a las del llamado «errejonismo». Como resultado de ello, en 2017 Montero sustituyó a Íñigo Errejón como portavoz del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados.[3][4]
En enero de 2020 fue nombrada ministra de Igualdad del Segundo gobierno de Pedro Sánchez, el primer gobierno de coalición en España desde la Segunda República. Durante su mandato se aprobaron dos de las medidas más mediáticas de la legislatura, la «Ley solo sí es sí», que eliminó la distinción entre abuso y agresión sexual,[5][6]y la «Ley Trans», que entre otros puntos reconoció el derecho a la libre determinación de la identidad de género de las personas trans.[7]Asimismo, reformó la Ley del aborto y creó el Plan Corresponsables, entre otras medidas.[8][9]
En noviembre de 2023 se anunció que no repetiría su papel en el gabinete, siendo sustituida por Ana Redondo, y el mes siguiente asumió el cargo de secretaria política de Podemos. Tras haber sido diputada por Madrid en las XI, XII, XIII y XIV legislaturas, en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 fue cabeza de lista de Podemos y resultó elegida eurodiputada para la X Legislatura, en la que ocupó el cargo de vicepresidenta de The Left.[10][11]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :6
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :7
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :8
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :9
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :10