Faro o Faros es una pequeña isla de Egipto situada frente a Canopo, cerca del puerto Alejandría, y unida a tierra a través de un puente construido por Dexífanes de Cnido, el Heptastadion, de forma que era parte de dicho puerto.[1] Como la costa mediterránea egipcia es muy llana y carente de cualquier tipo de referencia útil para la navegación, se consideró necesaria una señal para indicar la entrada al puerto, función para la que servía Faros. Ptolomeo I ordenó construir una gran edificación que sirviese como hito, el Faro de Alejandría. En el siglo I los romanos lo usaban también de noche, con una hoguera y espejos reflectantes en la parte superior: esta fue la razón por la que su nombre dio origen a la palabra faro.
En ocasiones, su nombre aparece escrito como Pharos, que es la transcripción latina del nombre griego, Φάρος, cuya correcta transcripción al español es Faro.