Jarmila Kukalova-Peck | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de julio de 1930 Praga (Checoslovaquia) | |
Fallecimiento | 2024 | |
Residencia | Ottawa | |
Familia | ||
Cónyuge | Stewart B. Peck (desde 1970) | |
Educación | ||
Educación | Maestría en ciencias y doctor en Filosofía | |
Educada en | Universidad Carolina de Praga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Entomóloga, paleoentomólogo y geóloga | |
Área | Entomología y paleoentomología | |
Empleador | Universidad de Carleton | |
Miembro de | Royal Society of Canada | |
Distinciones |
| |
Jarmila Kukalová-Peck (Praga, 28 de julio de 1930-agosto 2024)[1] fue una paleoentomóloga checa, conocida por sus teorías sobre la evolución de los insectos, particularmente por su teoría sobre la evolución del ala de los insectos, en la cual plantea que esta estructura se originó a partir de un éxito epicoxal de la pata de los insectos, por lo cual se conoce a esta teoría como teoría epicoxal. Entre otros aportes de Kukalová-Peck se tiene: un nuevo esquema de homologación de las venas del ala, un esquema hipotético del ala ancestral de los insectos y una nueva propuesta sobre los componentes originales de la pata de los artrópodos.