Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Jean-Marie Balestre

Jean-Marie Balestre

Presidente de la FIA
1985-Octubre de 1993
Predecesor Paul Metternich
Sucesor Max Mosley

Presidente de la FISA
1978-1991
Predecesor Pierre Ugeux
Sucesor Max Mosley

Información personal
Nombre de nacimiento Jean-Marie Louis Balestre Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de abril de 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata
Saint-Rémy-de-Provence (Bocas del Ródano, Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de marzo de 2008 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Saint-Cloud (Altos del Sena, Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Saint-Cloud cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1968-1993
Carrera deportiva
Deporte Automovilismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Jean-Marie Balestre (9 de abril de 1921 – 27 de marzo de 2008[1]​) fue presidente de la FISA desde 1978 a 1991 y de la FIA desde 1985 a 1993.[1]​ Balestre fue elegido en 1986 presidente de la FIA a la vez que seguía siendo presidente de FISA.

Pese a que en su juventud y durante la Segunda Guerra Mundial, se afilió a varias organizaciones nazis, acabada la guerra él siempre afirmó que había trabajado como agente secreto de la resistencia francesa,[2]​ aunque los detalles de sus actividades durante la guerra son, en realidad, desconocidos. Después de la guerra puso en marcha una exitosa revista sobre automóviles llamada Auto journal. En 1950, fue uno de los miembros fundadores de la Fédération Française du Sport Automobile, una organización automovilística francesa, y en 1961 se convirtió en el primer presidente de la Comisión Internacional de Kartings de la FIA.

Llegó a la presidencia de a la recién fundada FISA en 1978 en sustitución de la CSI. Durante su mandato se enfrentó con la FOCA en el conocido Conflicto FISA-FOCA donde luchaban por el poder en la Fórmula 1 y fue la primera posibilidad seria de que la categoría reina se dividiera. Este conflicto duró 3 años (1980-1982) y quedó resuelto con el Acuerdo de la Concordia.

Balestre fue quien estableció la necesidad de pruebas de choque específicas para los coches de Fórmula 1, mejorando significativamente la seguridad de este deporte.

Jean-Marie Balestre falleció el 27 de marzo de 2008 a los 86 años de edad.

  1. a b www.juwra.com. «Balestre, Jean-Marie» (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2012. 
  2. www.grandprix.com (28/03/08). «Jean-Marie Balestre» (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2012. 

Previous Page Next Page