Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Jean de La Fontaine

Jean de La Fontaine

Retrato de Jean de la Fontaine por Hyacinthe Rigaud, 1690, musée Carnavalet
Información personal
Nacimiento Bautizado el 8 de julio de 1621
Château-Thierry, Aisne, Francia
Fallecimiento 13 de abril de 1695 (73 años)
París
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Charles de La Fontaine Ver y modificar los datos en Wikidata
Françoise Pidoux Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Marie Héricart Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela de Oratoria católica de Juilly Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Fabulista, dramaturgo, abogado
Género Fábula y cuento Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Francesa (1684-1695) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Jean de La Fontaine (Château-Thierry, Aisne, bautizado el 8 de julio de 1621-París, 13 de abril de 1695) fue un fabulista francés.

Sus cuentos y novelas están inspiradas por Ariosto, Boccaccio, François Rabelais y Margarita de Navarra. También es autor de Cuentos Galantes (libertinos) que fueron adaptados al cine por José Bénazéraf. En 1683 se convirtió en miembro de la Academia Francesa. Está enterrado en el cementerio del Père-Lachaise.

Sus fábulas fueron publicadas en múltiples ediciones ilustradas. A mediados del siglo XVIII, se lanzó una edición en varios tomos, con grabados basados en diseños de Jean-Baptiste Oudry. J. J. Grandville ilustró sus fábulas en 1883; Gustave Doré, en 1867, y Benjamin Rabier, a comienzos del siglo XX.

Su principal obra publicada fue una adaptación (1654) de Eunuco, del dramaturgo romano Terencio. Sin embargo, su fama literaria reside en sus Cuentos y relatos en verso (1644), que será incluida por la Iglesia en su Índice de Libros Prohibidos en 1703 hasta su última edición de 1948.[1][2]​ Fue miembro de un destacado grupo literario francés en el que figuraban los dramaturgos Molière y Racine, y el crítico y poeta Nicolas Boileau-Despréaux.

  1. Martínez de Bujanda, Jesús; Richter, Marcella (2002). Index des livres interdits: Index librorum prohibitorum 1600-1966 (en francés). Université de Sherbrooke. Centre d'études de la Renaissance. p. 497. ISBN 2-89420-522-8. 
  2. «Index Librorum Prohibitorum - 1948». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2007. Consultado el 17 de abril de 2020. 

Previous Page Next Page