Johann Gottlieb Fichte | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de mayo de 1762 Rammenau (Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) | |
Fallecimiento |
27 de enero de 1814 o 29 de enero de 1814 Berlín (Brandeburgo, Reino de Prusia) | |
Causa de muerte | Tifus | |
Sepultura | Dorotheenstadt Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Immanuel Kant | |
Alumno de |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, profesor universitario y escritor | |
Área | Filosofía | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador |
| |
Estudiantes | Friedrich Schelling | |
Movimiento | Idealismo alemán y Romanticismo alemán | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Baviera | |
Firma | ||
Johann Gottlieb Fichte (Rammenau, 19 de mayo de 1762-Berlín, 29 de enero de 1814) fue un filósofo alemán de gran importancia en la historia de la Filosofía occidental. Como continuador de la filosofía crítica de Kant y precursor tanto de Schelling como de la filosofía del espíritu de Hegel, es considerado uno de los padres del llamado idealismo alemán. Es el creador de la tríada dialéctica en su terminología tesis-antítesis-síntesis, que suele atribuirse a Hegel, aunque este utilizó la denominación abstracto-negativo-concreto.