John Venn | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de agosto de 1834 Kingston upon Hull, Yorkshire, Reino Unido | |
Fallecimiento |
4 de abril de 1923 (88 años) Cambridge, Reino Unido | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Padres |
Henry Venn Martha Sykes | |
Cónyuge | Susanna Carnegie Venn (desde 1867) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática, Lógica | |
Empleador | Universidad de Cambridge | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
John Venn[1][2] (Kingston upon Hull, 4 de agosto de 1834 - Cambridge, 4 de abril de 1923) fue un matemático y lógico británico miembro de la Real Sociedad de Londres. Es especialmente conocido por su método de representación gráfica de proposiciones (según su cualidad y cantidad) y silogismos conocidos como diagramas de Venn. Estos permiten una comprobación de la validez o invalidez de un silogismo. Posteriormente fueron utilizados para mostrar visualmente las operaciones más elementales de la teoría de conjuntos.[3]