Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Josef Mengele

Josef Mengele
Información personal
Apodo Todesengel, Ángel de la muerte, A halál angyala y Angel of Death Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de marzo de 1911
Gunzburgo, Reino de Baviera, Imperio alemán
Fallecimiento 7 de febrero de 1979 (67 años)
Bertioga, Estado de São Paulo, Brasil
Causa de muerte Accidente cerebrovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Embu das Artes Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Karl Mengele Ver y modificar los datos en Wikidata
Walburga Theresa Hupfauer Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Irene Schönbein (1939-1954)
Martha Mengele (1958-1979)
Hijos Rolf Mengele
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Theodor Hildebrandt y Theodor Mollison Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Médico, militar y antropólogo
Años activo 1939-1979
Empleador
Seudónimo Wolfgang Gerhard, Helmut Gregor, Fausto Rindón y S. Josi Alvers Aspiazu Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Alemania nazi Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Schutzstaffel Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Hauptsturmführer Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Nazi (desde 1938) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
Firma

Josef Mengele (AFI: [ˈjoːzɛf ˈmɛŋələ]; Gunzburgo, 16 de marzo de 1911-Bertioga, 7 de febrero de 1979) fue un oficial alemán de las Schutzstaffel (SS), médico y criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Se le recuerda esencialmente por sus actos en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, donde realizó experimentos mortales con prisioneros, y fue miembro del grupo de médicos que seleccionaba víctimas para ser ejecutadas en las cámaras de gas. Llegó a ser conocido como el Ángel de la Muerte (en alemán Todesengel).[1]

Antes de la guerra, Mengele había obtenido doctorados en Antropología y Medicina e iniciado una carrera como investigador. Se afilió al Partido Nazi en 1937 y a las SS en 1938. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial fue asignado como oficial médico de batallón, pero a principios de 1943 se trasladó al servicio de campos de concentración y fue destinado a Auschwitz. Allí tuvo la oportunidad de realizar experimentos genéticos con humanos, muchas veces sobre gemelos, sin tener en cuenta el bienestar y la seguridad de sus víctimas.[2][3]​ Debido al avance del Ejército Rojo por Polonia, Mengele fue trasladado 280 km al oeste al campo de concentración de Gross-Rosen el 17 de enero de 1945, diez días antes de la llegada de las tropas soviéticas a Auschwitz.

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, el 7 de mayo de 1945, adoptó un nombre falso y trabajó como granjero. Sin embargo, y por temor a ser detenido, en julio de 1949 huyó por mar a Argentina con la ayuda de una red de antiguos miembros de las SS. Durante una década vivió en Buenos Aires y alrededores, pero en 1959 huyó a Paraguay y un año después a Brasil, perseguido por la República Federal de Alemania, Israel y cazanazis como Simon Wiesenthal, que querían llevarlo a juicio. A pesar de las solicitudes de extradición del Gobierno de Alemania Occidental y de las operaciones clandestinas del Mosad —el servicio de inteligencia israelí—, Mengele evitó ser detenido. Murió ahogado tras sufrir un ictus mientras nadaba en la playa de la localidad brasileña de Bertioga en 1979 y fue enterrado bajo el nombre falso de Wolfgang Gerhard. Sus restos fueron exhumados e identificados mediante un examen forense en 1985.

  1. Levy, 2006, p. 242.
  2. Kubica, 1998, p. 320.
  3. Astor, 1985, p. 102.

Previous Page Next Page