Joseph-Louis Lagrange | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Giuseppe Ludovico Lagrangia | |
Nacimiento |
25 de enero de 1736 Turín (Reino de Cerdeña) | |
Fallecimiento |
10 de abril de 1813 París (Primer Imperio francés) | (77 años)|
Sepultura | Panteón de París | |
Nacionalidad | Francesa (desde 1802) | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Turín (hasta 1754) | |
Supervisor doctoral | Giovanni Battista Beccaria | |
Alumno de |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, astrónomo, físico, político, escritor y profesor universitario | |
Área | Análisis matemático, teoría de números, Analytical mechanics, mecánica celeste, cálculo infinitesimal, matemáticas y astronomía | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales | Siméon Denis Poisson, Giovanni Plana y Jean-Baptiste Joseph Fourier | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Joseph-Louis Lagrange (pronunciación en francés: /ʒozɛf.lui lagrɑ̃ʒ/), inscrito como Giuseppe Lodovico Lagrangia, también llamado Giuseppe Luigi Lagrangia o Lagrange (o bien José Luis de Lagrange; Turín, 25 de enero de 1736-París, 10 de abril de 1813), fue un físico, matemático y astrónomo italiano, que después de formarse en su Italia natal pasó la mayor parte de su vida en Prusia y Francia.
Lagrange trabajó en Berlín durante veinte años para Federico II de Prusia. Aportó avances transcendentales en múltiples ramas de las matemáticas, desarrolló la mecánica Lagrangiana y fue el autor de novedosos trabajos de astronomía. Tanto por la importancia como por el volumen de sus contribuciones científicas se le puede considerar uno de los físicos y matemáticos más destacados de la historia.