Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Junta Suprema de Caracas

Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII
Localización
País Caracas, capitanía general de Venezuela, Imperio español
Municipio Caracas
Información general
Tipo Junta de gobierno
Sede Casa del Cabildo de Caracas
Sistema Gobierno autónomo y provisional en nombre del rey Fernando VII de España
Organización
Presidente José de las Llamozas (abril-junio de 1810)
Martín Tovar Ponte (junio de 1810-marzo de 1811)
Composición 23 miembros
Entidad superior Rey de España
Historia
Fundación 19 de abril de 1810 (25 de abril de 1810)
Disolución 5 de marzo de 1811

La Junta Suprema de Caracas, oficialmente la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, fue una junta de gobierno que amparó y actuó en nombre del rey de España, Fernando VII, respaldando también a su reinado. Gobernó la capitanía general de Venezuela tras la renuncia forzada del capitán general Vicente Emparan el 19 de abril de 1810. La Junta Suprema de Caracas quedó integrada por 23 miembros que ejercían la presidencia por turnos. Esta Junta Suprema gobernó provisionalmente desde el 20 de abril de 1810 hasta el 2 de marzo de 1811, cuando se instaló el primer Congreso Nacional de Venezuela.


Previous Page Next Page






مجلس كاراكاس العسكري الأعلى Arabic Supreme Junta English Junte suprême de Caracas French Junta Suprema de Caracas OC Vrhovna hunta SH

Responsive image

Responsive image