Katina Paxinou (Κατίνα Παξινού) | ||
---|---|---|
![]() Paxinou en 1945 | ||
Información personal | ||
Nombre en griego | Κατίνα Κωνσταντοπούλου | |
Nacimiento |
17 de diciembre de 1900 El Pireo, Grecia | |
Fallecimiento |
22 de febrero de 1973 (72 años) Atenas, Grecia | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Primer cementerio de Atenas | |
Nacionalidad | Griega | |
Familia | ||
Cónyuge | Ionnis Paxinos, Alex Minotis | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1928-1970 | |
Empleador | National Theatre of Greece Drama School | |
Obras notables | Por quién doblan las campanas | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor actriz de reparto 1943 • For Whom the Bell Tolls | |
Globos de Oro |
Mejor actriz de reparto 1944 • For Whom the Bell Tolls | |
Distinciones |
| |
Aikaterini Konstantopoulou, más conocida como Katina Paxinou (Κατίνα Παξινού; El Pireo, 17 de diciembre de 1900-Atenas, 22 de febrero de 1973), fue una célebre actriz trágica griega, que centró su carrera en el teatro pero que alcanzó la popularidad internacional por su aparición en varias películas de Hollywood. Ganó un premio Óscar y un Globo de Oro en 1944, y recibió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
Considerada la máxima trágica[1][2] griega del siglo XX, abrió paso a la generación de Melina Mercouri (1920-1994) e Irene Papas (1926-2022).