Kinkaku-ji | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() El Kinkakuji o «Templo del Pabellón Dorado». | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 35°02′22″N 135°43′43″E / 35.0395, 135.7285 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 688 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1994 (XVIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Kinkaku-ji (金閣寺? lit. Templo del Pabellón de Oro) es el nombre informal del Rokuon-ji (鹿苑寺, Templo del jardín de los ciervos) en Kioto, Japón. Fue construido originalmente en 1397 como villa de descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu, llamada Kitayama.[1] Tras su muerte su hijo transformó el edificio en un templo Zen de la secta Rinzai. El templo se quemó varias veces durante la guerra Ōnin (siglo XV) y en 1950, cuando el novicio Hayashi Yoken prendió fuego al edificio. El edificio actual es una reconstrucción.
Forma parte del conjunto de Monumentos históricos de la antigua Kioto (ciudades de Kioto, Uji y Otsu) declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.