Kiyacursor longipes | ||
---|---|---|
Rango temporal: 121 Ma - 113 Ma Cretácico inferior | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Ceratosauria | |
Superfamilia: | Abelisauroidea | |
Familia: | Noasauridae | |
Género: |
Kiyacursor Averianov et al., 2024 | |
Especie: |
Kiyacursor longipes Averianov et al., 2024 | |
Kiyacursor longipes (que significa "corredor del río Kiya de pies largos") es la única especie conocida del género extinto Kiyacursor de dinosaurio terópodo noasáurido que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente entre 121 a 113 millones de años, durante el Aptiense, en lo que es hoy Asia. Sus fósiles fueron encontrados en la Formación Ilek del Cretácico Inferior de Rusia. Es conocido a partir de un esqueleto parcial. Kiyacursor representa el primer ceratosaurio del Cretácico Inferior descubierto en Asia, así como el segundo terópodo no aviar nombrado en Rusia, después de Kileskus en 2010.