Kviteseid | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Paisaje lacustre
| ||
Escudo | ||
Ubicación de Kviteseid en Telemark | ||
Coordenadas | 59°20′55″N 8°29′34″E / 59.348611, 8.492778 | |
Capital | Kviteseid | |
Entidad | Municipio | |
• País | Noruega | |
• Provincia | Telemark | |
Eventos históricos | ||
• Erección | 1838 | |
Superficie | ||
• Total | 708 km²[1] | |
• Tierra | 708,46 km² (masa terrestre) y 708,47 km² (masa terrestre) | |
• Agua | 83,61 km² (lago), 1,82 km² (río), 83,6 km² (lago) y 1,82 km² (río) | |
Población (2017) | ||
• Total | 2397 hab.[2] | |
• Densidad | 3,43 hab./km² | |
Huso horario | UTC +1 (UTC +2 en verano) | |
Sitio web oficial | ||
Kviteseid es un municipio de la provincia de Telemark en Noruega. Es parte de la región tradicional de Vest-Telemark. El centro administrativo del municipio es el pueblo de Kviteseid. La parroquia de Hvideseid se estableció como municipio el 1° de enero de 1838.
Las principales industrias del municipio son la silvicultura, la agricultura, el turismo y la energía hidroeléctrica. El Canal de Telemark pasa por Kviteseid. También hay varias estaciones de esquí en Kviteseid.[1]
Dentro del municipio de Kviteseid, se encuentra el pequeño pueblo de Morgedal, también conocido como la "Cuna del esquí moderno" ("Skisportens vugge") y hogar de Sondre Nordheim, uno de los pioneros de ese deporte.[1][3] Aquí, la Llama Olímpica se encendió para los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952 en Oslo, los Juegos Olímpicos de Invierno de 1960 en Squaw Valley y los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994 en Lillehammer (llama finalmente utilizada en los Paralímpicos de invierno de ese año).[3]