Kwame Nkrumah | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 1.º Presidente de la República de Ghana | ||
1 de julio de 1960-24 de febrero de 1966 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Joseph Arthur Ankrah | |
| ||
![]() Primer ministro del Dominio de Ghana | ||
6 de marzo de 1957-1 de julio de 1960 | ||
Predecesor |
Cargo creado (primer ministro de Costa de Oro) | |
Sucesor |
Cargo abolido (República de Ghana) | |
| ||
![]() Secretario general del Partido de la Convención Popular | ||
12 de junio de 1949-27 de abril de 1972 | ||
Predecesor | Partido creado | |
Sucesor | George Panyin Hagan | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de septiembre de 1909![]() | |
Fallecimiento |
27 de abril de 1972 (62 años)![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de piel y cáncer de próstata | |
Sepultura | Mausoleo de Kwame Nkrumah, Acra y Nkroful | |
Nacionalidad | Ghanesa | |
Religión | Cristianismo | |
Lengua materna | Lengua fante | |
Familia | ||
Cónyuge | Fathia Rizk | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, político | |
Rango militar | Mariscal de campo | |
Partido político | Partido de la Convención Popular | |
Distinciones |
| |
Kwame Nkrumah (también conocido como Francis Nwia Kofi Nkrumah; Nkroful, Costa de Oro británica, 21 de septiembre de 1909-Bucarest, Rumania, 27 de abril de 1972) fue uno de los líderes políticos de la independencia de Ghana, político y filósofo panafricanista. Dominó la vida política de su país desde 1951 hasta su derrocamiento en un golpe de Estado militar el 24 de febrero de 1966 hecho por el Consejo de Liberación Nacional, grupo que contaba con apoyo de la CIA.[1][2][3] Dicho golpe además resultó en la privatización de muchas de las empresas estatales del país.[4]