La Maroma | ||
---|---|---|
![]() La Maroma vista desde la sierra de Huenes (Sierra Nevada). | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Penibética | |
Sierra | Sierra de Tejeda | |
Coordenadas | 36°54′14″N 4°02′39″O / 36.903888888889, -4.0441666666667 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
C. A. |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localización | T.M. Alhama de Granada y Canillas de Aceituno | |
Características generales | ||
Altitud | 2069 m s. n. m.[1] | |
Prominencia | 1238 m[2] | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España. | ||
Ubicación en Provincia de Málaga. | ||
La Maroma, con 2069 m s.n.m. de altitud,[1][2] es de los picos más altos de la sierra de Tejeda, dentro del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Hasta 2020 se consideraba el punto más alto de la comarca de la Axarquía y de toda la provincia de Málaga [3], en España. Es visible desde varios puntos de la provincia, entre los que se encuentran la propia ciudad de Málaga, también desde Granada capital y numerosos lugares de su provincia.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas IGN