Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


La Quemada

La Quemada
Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad
Ubicación
Región Mesoamérica
País Bandera de México México
División Zacatecas
Municipio Villanueva
Coordenadas 22°27′23″N 102°49′16″O / 22.45638889, -102.82111111
Historia
Época Período clásico
Cultura Chalchiuites
Eventos 3
Mapa de localización
La Quemada ubicada en México
La Quemada
La Quemada
Ubicación en México
La Quemada ubicada en Zacatecas
La Quemada
La Quemada
Ubicación en Zacatecas
http://www.inah.gob.mx/es/zonas/112-zona-arqueologica-la-quemada

La Quemada es una zona arqueológica que autores del periodo colonial como Fray Juan de Torquemada[1]​ y Francisco Javier Clavijero[2]​ asociaron, con base en la historia oral indígena, con el mítico Chicomóztoc[3][4]​ o "Lugar de las Siete Cuevas", punto de origen o punto de descanso de las migraciones nahuas que llegaron del norte al centro de México y que han sido asociadas a la cultura mexica.

Este sitio arqueológico se localiza en el municipio de Villanueva, en el estado de Zacatecas, a 56 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la carretera federal número 54 Zacatecas-Guadalajara, México.

Sobre el nombre de esta zona arqueológica las referencias no son claras, la historia tiene dos versiones; los conquistadores españoles observaron las ruinas quemadas, le llamaron así y posteriormente la hacienda dueña del terreno del sitio y predios cercanos, tomaría este nombre. La segunda versión sugiere que la hacienda se incendió y recibió el nombre de "La Quemada", por lo que el sitio arqueológico que se encontraba al interior de sus terrenos conservó el nombre. Lo que se sabe gracias a la investigación arqueológica es que el sitio en efecto fue incendiado y abandonado.

Antiguamente se le conocía como Cerro de Los Edificios, Cerro de Chicomoztoc o Cerro de Las Serpientes.

  1. De Torquemada, Fray Juan (1975). Monarquía Indiana (3ra edición). Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 115- 118. 
  2. Clavijero, Francisco Xavier (1958). Historia Antigua de México (2da edición). Ciudad de México: Porrúa. p. 192. 
  3. Chicomoztoc es el nombre del mítico lugar de origen de los aztecas o mexicas, tepanecas, acolhuas, y otros pueblos de lengua náhuatl (o nahuas) de la región central de México de Mesoamérica, en el periodo Posclásico. Otras versiones ubican este mítico lugar en Culhuacán (valle de México), Cerro Culiacán (Guanajuato), etc.
  4. «El sitio arqueológico de La Quemada». Rincones de mi tierra. Archivado desde el original el 15 de julio de 2011. Consultado el septiembre de 2010. 

Previous Page Next Page






La Quemada German La Quemada English ラ・ケマーダ Japanese La Quemada Dutch La Quemada Portuguese Ла-Кемада Russian La Quemada Swedish

Responsive image

Responsive image