Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


La Sonora Santanera

La Sonora Santanera

Durante una presentación en 2013.
Datos generales
Origen Ciudad de México
Estado Activo
Información artística
Género(s) tropical, bolero, chachachá, guaracha, rumba, cumbia merengue.
Período de actividad 1955-presente
Discográfica(s) Discos CBS, Discos CBS Latin, Columbia Records, Discos Orfeón, Rocío Universal, Sony Music, Sony Music Latin.
Exmiembros

Carlos Colorado Vera (fundador, arreglista, director, trompetista)
Gildardo Zárate Serret (trompetista)
Ramiro Álvarez Dueñas (trompetista)
Antonio Méndez (trompetista)
Rodolfo «Rudy» Montiel (trompetista)
Juan Bustos Olivares (cantante)
Silvestre Mercado Morales (cantante)
Andrés Terrones Martínez (cantante)
David Quiroz (bajista)
José (Pepe) Bustos Olivares (cantante)
Sonia López Valdez (cantante)
José Antonio Casas Sánchez (pianista)
Sergio Celada Duarte (percusiones)
Arturo Ortiz (percusiones)
Lorenzo Hernández Mejía (bajista)
Armando Espinoza Duarte (bongocero)

La Sonora Santanera es un grupo musical especializo en el género tropical, originario de Ciudad de México en 1955. Se ha consolidado popularmente mediante un estilo singular influenciado por el danzón, el mambo, el bolero, la rumba, el chachachá, la guaracha y la cumbia, así como canciones que son parte de la memoria colectiva de México. El concepto fue creado por el músico y trompetista tabasqueño Carlos Colorado Vera.


Previous Page Next Page






La Sonora Santanera BR La Sonora Santanera German Sonora Santanera English Sonora Santanera French

Responsive image

Responsive image