Lago Qinghai | ||
---|---|---|
青海湖 - Qīnghǎi Hú | ||
lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
Vista de satélite (noviembre de 1994) | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Meseta Tibetana | |
Área protegida | Zona de Protección Natural del Lago de Qinghai | |
Cuenca | Cuenca endorreica | |
Coordenadas | 37°N 100°E / 37, 100 | |
Ubicación administrativa | ||
País | China | |
Provincia | Provincia de Qinghai | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Islas del Cormorán y del Huevo | |
Afluentes | 23 ríos y arroyos, el principal el Baha | |
Longitud | 110 km | |
Ancho máximo | 80 km | |
Superficie | 4635 km² (anteriormente, 5.694 km²) | |
Superficie de cuenca | 29 660 km² | |
Profundidad |
Media: 21 m Máxima: 27 m (antes 38 m) | |
Altitud | 3 205 m | |
Área drenada | 29 660 km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (China). | ||
Ubicación (Qinghai). | ||
El lago Qinghai (en chino, 青海湖; pinyin, Qīnghǎi Hú; literalmente, ‘lago del mar turquesa’) es el mayor lago de China. Está ubicado al noreste de la provincia de Qinghai, a la que da nombre.
El lago Qinghai recibe las aguas de 23 ríos y arroyos, y se encuentra situado a 3.205 m por encima del nivel del mar, en una depresión de la meseta Tibetana.
La zona del lago fue tradicionalmente una zona fronteriza entre los pueblos mongoles y tibetanos, por lo que el lago fue conocido en Occidente por su nombre de origen mongol Kokonor. En mongol moderno, este nombre se escribe Хөх нуур (Höhnuur) y significa lago azul. Las versiones tibetana y manchú del nombre tienen el mismo significado. El nombre en chino Qinghai (青海, pinyin: Qīnghǎi) significa literalmente "mar azul" y da nombre a la provincia de Qinghai.
La superficie del lago es de 5.694 km², pero se ha reducido en los últimos años (hasta 4.635 km², según algunas fuentes), y tiene 360 km de perímetro. A pesar de su alta salinidad, presenta una abundancia de especies marinas, como el pez comestible huángyú (湟鱼).
El lago Qinghai se encuentra en la provincia noroccidental de Qinghai, a la que da nombre, concretamente en la división entre las dos prefecturas autónomas tibetanas de Hainan y Haibei. Es el punto de encuentro de varias rutas migratorias de aves en Asia. Muchas especies hacen parada en el lago Qinghai en sus migraciones estacionales. Debido a esta característica del lago, este ha sido un centro de atención en las medidas de seguimiento de la propagación del virus H5N1 de la gripe aviaria, ya que una aparición del virus en el lago podría extenderlo con suma facilidad por Asia y Europa. De hecho, se han identificado casos aislados de H5N1 en el lago.
Al nordeste del lago se encuentran las «islas de los pájaros» (isla del Cormorán e isla del Huevo), que han sido reservas de aves de la Zona de Protección Natural del Lago de Qinghai desde 1997. Durante el invierno la superficie del lago permanece helada durante un máximo de tres meses.