Churuco | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Platyrrhini | |
Familia: | Atelidae | |
Género: | Lagothrix | |
Especie: |
L. lagothricha (Humboldt, 1812) | |
Distribución | ||
Distribución del churuco | ||
Sinonimia | ||
Lagothrix lagothricha | ||
El mono Humboldt, mono choyo, mono barrigudo, mono lanudo gris o mono choro (Lagothrix lagothicha), es una especie de primate platirrino perteneciente a la familia Atelidae. Es una de las cuatro especies del género Lagothrix (monos lanudos) y habita principalmente en la Amazonia, al suroeste de Colombia, y en pequeñas regiones al norte de Ecuador, Perú, Brasil y al sur de Venezuela.[1][2]
Es una de las especies más grandes de monos del Nuevo Mundo, y al igual que las otras especies del género Lagothrix, se caracterizan por la textura lanosa de su pelaje, el cual varía desde gris claro hasta castaño obscuro, y una cola muy larga y prensil, la cual funciona como un quinto miembro durante la locomoción.
Son animales sociales que forman grupos numerosos integrados por individuos de todas las edades. Utilizan una gama amplia de vocalizaciones, las cuales aplican para comunicarse durante las interacciones sociales. Son primates diurnos, arbóreos, y se alimentan particularmente de frutos que encuentran sobre las ramas de los árboles.
La UICN lo clasifica como especie vulnerable, a causa del declive poblacional propiciado por la destrucción de su hábitat, la caza, y el comercio ilegal como mascota. Dentro de su área de distribución, repartida entre los tres países en los que habita, existen varios parques naturales y áreas protegidas que comprenden una superficie de alrededor de 50 000 km².