Lancia | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Vista del macellum
| ||
Localización de Lancia en Península ibérica | ||
Ubicación de Lancia | ||
Coordenadas | 42°31′48″N 5°25′52″O / 42.53, -5.4311111111111 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Imperio romano | |
• Provincia | Tarraconense (desde el 298, Gallaecia) | |
Habitantes | Previamente, astures | |
Fundación | siglo I pero conquistada en 25 a. C. | |
Desaparición | siglo IV | |
Correspondencia actual | Junto a Villasabariego (España) | |
Sitio web | ||
Lancia (en el término municipal de Villasabariego, León, España) fue una antigua ciudad astur y romana de la provincia Tarraconense, la más importante de los astures.[1] Se encontraba en una meseta entre los ríos Porma y Esla denominada genéricamente El Castro que engloba otros topónimos menores bien documentados como El Pico del Castro, Valdealbura, La Encrucijada, El Praduño, Socesáreo y El Talancón. Actualmente solo se conservan visibles restos de algunas edificaciones. Las excavaciones arqueológicas continúan en la actualidad.
Reliquias fusi exercitus ualidissima ciuitas Lancia excepit, ubi cum locis adeo certatum est, ut cum in captam urbem faces poscerentur aegre dux impetrauerit ueniam ut uictoriae Romanae stans potius esset quem incensa monumentum.Floro, Epitome bellorum omnium annorum DCC, II, 33, 58-59