«Las conversaciones privadas de Hitler» (en alemán: Tischgespräche im Führerhauptquartier, en francés: Libres propos d'Adolf Hitler, en inglés: Hitler's Table Talk) es el título dado a una serie de monólogos de la Segunda Guerra Mundial pronunciados por Adolf Hitler, transcritos entre 1941 y 1944. Las declaraciones de Hitler fueron registradas por Heinrich Heim, Henry Picker y Martin Bormann y posteriormente publicadas por diferentes editores con diferentes títulos en tres idiomas diferentes.[3][4][5]
Martin Bormann, que se desempeñaba como secretario privado de Hitler, lo persuadió para que permitiera que un equipo de oficiales especialmente seleccionados registraran taquigráficamente sus conversaciones privadas para la posteridad.[1] Las primeras notas fueron tomadas por el abogado Heinrich Heim, desde el 5 de julio de 1941 hasta mediados de marzo de 1942.[1] En su lugar, Henry Picker tomó notas desde el 21 de marzo de 1942 hasta el 2 de agosto de 1942,[6] después de lo cual Heinrich Heim y Martin Bormann continuaron agregando material de forma intermitente hasta 1944.
Las conversaciones se grabaron en los Cuarteles Generales del Führer[1] en compañía del círculo íntimo de Hitler.[7] Las conversaciones abordan la guerra y los asuntos exteriores, pero también las actitudes de Hitler sobre la religión, la cultura, la filosofía, sus aspiraciones personales y los sentimientos hacia sus enemigos y amigos.[2][5][8]
La edición en español, Las conversaciones privadas de Hitler, se basó en la edición inglesa de Hugh Trevor-Roper. Fue traducida por Alfredo Nieto, Alberto Vilá, Renato Lavergne y Alberto Clavería y publicada en 2004.[9]