Marabúes | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Holoceno | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Ciconiiformes | |
Familia: | Ciconiidae | |
Género: |
Leptoptilos Lesson, 1831 | |
Especies | ||
Véase el texto
| ||
Sinonimia | ||
Cryptociconia | ||
Leptoptilos es un género de aves ciconiformes de la familia Ciconiidae conocidas vulgarmente como marabúes[1]. Son aves carroñeras que se distribuyen por diversas zonas tropicales de Asia y África. El nombre del género proviene del antiguo griego, λεπτός (leptós, delgado) y πτῐλόω (ptilóō, pluma). En condiciones naturales, un ave de este tipo puede vivir un promedio de 19 a 25 años. De hecho, se conoce el dato[2] que un Marabu, que vivía en un zoológico en Leningrado, pudo establecer un récord real de esperanza de vida. Fue llevado a la guardería en 1953, donde vivió durante 37 años.