Liceo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | Atenas | |
Coordenadas | 37°58′26″N 23°44′36″E / 37.97402, 23.74334 | |
Historia | ||
Tipo | Gimnasio, Yacimiento arqueológico y Escuela | |
Construcción | 335 a. C. | |
Dimensiones del sitio | ||
Altura | 108 m | |
El Liceo (en griego clásico Λύκειον; en neogriego: Λύκειο; en latín: Lycēum o Lycīum) era el nombre de un jardín y gimnasio situado en las cercanías del templo de Apolo Licio, dentro de las murallas de Atenas, hacia el monte Licabeto.
Es conocido sobre todo por ser el lugar donde Aristóteles impartía sus enseñanzas, tradicionalmente paseando con sus discípulos por el jardín o por algún pórtico cubierto. De aquí que a la escuela filosófica de Aristóteles se la conozca como la escuela del Liceo, o también, como la escuela peripatética (en griego, περιπατέω, peripateo, significa pasear).[1][2]
De un modo similar a como también le ha ocurrido a la Academia de Platón, el término «liceo» ha sido retomado en diversos idiomas para designar genéricamente un centro de enseñanza o de estudios.[3][4]