Liga Espartaquista Spartakusbund | ||
---|---|---|
Líder | Karl Liebknecht, Rosa Luxemburgo | |
Fundación | 4 de agosto de 1914 [1] | |
Disolución | 15 de enero de 1919 [2] | |
Precedido por | Partido Socialdemócrata de Alemania | |
Ideología |
Comunismo Marxismo Comunismo de izquierda Luxemburguismo Antimonarquismo | |
Posición | Extrema izquierda | |
Sucesor | Partido Comunista de Alemania | |
País | Imperio alemán y República de Weimar | |
Colores | Rojo | |
Publicación | Cartas de Espartaco y Die Rote Fahne | |
1 Escisión del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). 2 Transformación en el Partido Comunista de Alemania (KDP). | ||
La Liga Espartaquista (Spartakusbund en alemán) fue un movimiento revolucionario marxista organizado en Alemania durante los últimos años de la Primera Guerra Mundial.[1] La Liga fue nombrada en honor de Espartaco, líder de la mayor rebelión de esclavos de la República Romana. Fue fundado por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, entre otros. Posteriormente, la Liga pasó a llamarse Kommunistische Partei Deutschlands (KPD, Partido Comunista de Alemania en español), uniéndose a la Komintern en 1919. Su período de mayor actividad fue durante la Revolución Alemana de 1918, cuando intentó incitar a una revolución mediante la circulación del periódico Cartas de Espartaco.[2]