Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15 | |||||
---|---|---|---|---|---|
VII Edición | |||||
![]() Estadio Olímpico de Montreal, sede de la final. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Recinto |
![]() | ||||
Fecha |
5 de agosto de 2014 29 de abril de 2015 | ||||
Edición | 50 | ||||
Organizador | Concacaf | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Semifinalistas |
![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 24 | ||||
Partidos | 62 | ||||
Goles | 210 (3.44 por partido) | ||||
Goleador |
![]() ![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15 o simplemente Liga de Campeones de la Concacaf Scotiabank por razones de patrocinio, fue la séptima edición en la historia de la Liga de Campeones de la Concacaf. En la primera fase participaron veinticuatro equipos, y el América de México, campeón del certamen, clasificó a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015.
El campeón anterior, Cruz Azul, defendió su título, aunque no logró el título ni el subcampeonato de su liga local, clasificó por ser el líder general del Torneo Clausura 2014 (México), esto debido a que León logró el bicampeonato de la Primera División. En la fase de grupos hubo un bajo desempeño en equipos mexicanos, siendo que solo dos de cuatro calificaron (siendo que México es el dominador de la zona), el León y el Cruz Azul fueron eliminados por los equipos Costarricenses Herediano y el Alajuelense respectivamente, también durante esta fase sorprendió la actuación del Montreal Impact.
En los cuartos de final, la primera serie se disputó entre el Alajuelense y el D.C. United , en el partido de ida los ticos lograron golear 5-2, perdieron en la vuelta, pero el marcador global los favoreció.
En la segunda serie, disputado entre el Pachuca y el Montreal Impact, siendo el equipo mexicano el favorito, los canadienses sorprendieron empatando 2-2 de visita, en la vuelta el Pachuca logró avanzar con un gol, nuevamente el conjunto canadiense dio una gran actuación al anotar un gol en los últimos instantes, clasificándose así por gol de visitante a la semifinal, siendo esta su primera semifinal.
En el tercer partido se vieron las caras el Olimpia y el Herediano, en la ida fue un 1-1 en un partido muy cerrado, sin embargo en Costa Rica el Herediano logró ganar 2-0 y clasificarse a la siguiente ronda.
En la cuarta serie se enfrentaron el América y el Saprissa, el conjunto mexicano logró ganar 3-0 de visita y en el Estadio Azteca ganaron 2-0.
Durante la ronda semifinal, se encontraron el Alajuelense y el Montreal Impact, nuevamente los canadienses lograron una hazaña histórica al empatar el global 4-4 y avanzando por gol de visitante a su primera final.
En el otro partido se vieron el América y el Herediano, los ticos lograron darle una noche oscura al conjunto de coapa, ganando el Herediano 3-0 sobre el América, sin embargo, en la vuelta el América ganó 6-0 con una gran actuación de Darío Benedetto al anotar cuatro goles.