LineageOS | |||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de Android (Linux) | |||||
Pantalla de inicio predeterminada de LineageOS 20. | |||||
Información general | |||||
Tipo de programa | sistema operativo móvil | ||||
Desarrollador | LineageOS open-source community[1] | ||||
Modelo de desarrollo | Software libre y de código abierto | ||||
Lanzamiento inicial | 24 de diciembre de 2016 | ||||
Licencia | Apache 2, MIT y otras licencias | ||||
Estado actual | En desarrollo | ||||
Información técnica | |||||
Programado en | C (núcleo), C++ (librerías de terceros), Java (Interfaz de usuario) | ||||
Núcleo | Linux | ||||
Tipo de núcleo | Monolítico | ||||
Plataformas admitidas | ARM, ARM64 | ||||
Sistema de gestión de paquetes | Basado en APK | ||||
Método de actualización | Over-the-air (OTA), ROM flashing | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 21.0[2] ( 22/10/2024) | ||||
Última versión en pruebas | 22.0[3] ( 21/10/2024) | ||||
Serie Android (Linux) | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
LineageOS (también escrito Lineage OS) es un fork de Android de código abierto para teléfonos inteligentes y tabletas, siendo originariamente una herencia directa de CyanogenMod. De la misma forma que CM, se basa en los lanzamientos de Google para la plataforma de Android, incluyendo código adicional.[4] LineageOS fue creado después de que Cyanogen Inc. cortara todos los lazos con su cofundador Steve Kondik, de tal forma que fue oficialmente lanzado el 24 de diciembre de 2016.[5] El código fuente inicialmente estaba disponible en GitHub.[6] Como ocurre con todas las versiones de Android, las versiones del sistema operativo son específicas para cada modelo. Desde su lanzamiento, las compilaciones de desarrollo de LineageOS están disponibles para 109 modelos de teléfonos con más de 1.7 millones de instalaciones activas, habiendo duplicado su base de usuarios en los meses de febrero a marzo de 2017.
Los desarrolladores de LineageOS decidieron separar su proyecto de CyanogenMod y Cyngn por medio del cambio de marca.[7]