Lipaugus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Cotingidae que agrupa a especies nativas de la América tropical (Neotrópico), cuyas áreas de distribución se encuentran desde el golfo de México, por América Central y del Sur hasta el sur de Perú y oeste de Bolivia por el oeste y hasta el sureste de Brasil.[11] A sus miembros se les conoce por el nombre común de guardabosques[12] y también pihas, pías, o mineros entre otros;[2] y cotingas a las dos especies antes incluidas en el género Tijuca.[12]
- ↑ a b Boie, F. (1828). «Bemerkungen über mehrere neue Vogelgattungen». Isis, oder Encyclopädische Zeitung von Oken (en alemán). 21 col. 312–329. Lipangus col.318. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- ↑ a b Guardabosques Lipaugus vociferans (zu Wied-Neuwied, 1820) en Avibase. Consultada el 21 de marzo de 2016.
- ↑ Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Lipaugus en Cotingidae. Acceso: 21 de marzo de 2016.
- ↑ a b c d e f g h i Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Jobling
- ↑ Lepageus Richmond Index – Genera Labbus – Lyzurus – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Coraphos Richmond Index – Genera Cabalus - Cysticola – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Lathria Richmond Index – Genera Labbus – Lyzurus – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Turdampelis Richmond Index – Genera Tabara - Tyuca – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Chirocylla Richmond Index – Genera Cabalus - Cysticola – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Chrysopteryx Richmond Index – Genera Cabalus - Cysticola – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2017). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2017 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
- ↑ a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de marzo de 2016. P. 492.