Los Saicos | ||
---|---|---|
Los Saicos. Circa 1965. | ||
Datos generales | ||
Origen | Lima, Perú | |
Información artística | ||
Género(s) |
Rock and roll garage rock Protopunk | |
Período de actividad |
1964-1966 (reuniones: 1969, 2010-2011, 2017) | |
Discográfica(s) |
Dis-Perú El Virrey Electro Harmonix Munster Records Repsychled Records DINSA Burger Records | |
Artistas relacionados |
Los Steivos Jean Paul "El Troglodita" Los Shain's Los Doltons Frágil Manganzoides Los Protones La Ira de Dios | |
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Erwin Flores (guitarra y voz) César "Papi" Castrillón (bajo y voz) | ||
Exmiembros | ||
Rolando "El Chino" Carpio (guitarra) Pancho Guevara (batería y voz) | ||
Los Saicos o simplemente Saicos fueron una banda de rock formada en 1964 en el distrito limeño de Lince, Perú. Es considerada por ciertas fuentes como la precursora mundial del punk rock —aceptado por el consenso académico como un género musical de los años 1970,[1][2][3][4] oriundo de Inglaterra y Estados Unidos—.
A pesar de su corta existencia, fue uno de los grupos más exitosos de su época[5] y el primero de Sudamérica en grabar sus propias canciones en español.[6][5] Tenía un estilo tan visceral como agresivo, pero a la vez divertido, típico del rock.[5]
De sus sencillos, grabados entre 1964 y 1966, los más conocidos son «Demolición», «Fugitivo de Alcatraz», «Cementerio», «El entierro de los gatos», «Ana» e «Intensamente», los cuales se han convertido en himnos del rock peruano y, con el tiempo, han propiciado el reconocimiento de la banda internacionalmente.[7]