Louis Althusser | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Louis Pierre Althusser | |
Nacimiento |
16 de octubre de 1918 Bir Mourad Raïs (Argelia francesa) | |
Fallecimiento |
22 de octubre de 1990 (72 años) París (Francia) | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cimetière de Viroflay | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Hélène Rytmann (hasta 1980) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Empleador | Escuela Normal Superior de París (desde 1948) | |
Alumnos | Michel Foucault, Bernard-Henri Lévy y Marta Harnecker | |
Movimientos | Marxismo, Estructuralismo | |
Lengua literaria | Francés | |
Obras notables |
Para leer El Capital La revolución teórica de Marx | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista Francés (desde 1948) | |
Louis Althusser (Bir Mourad Raïs, 16 de octubre de 1918-París, 22 de octubre de 1990) fue un filósofo marxista francés. Es además habitualmente considerado estructuralista, aunque su relación con las otras variantes del estructuralismo francés es bastante compleja.