Louis Isadore Kahn | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Itze-Leib Schmuilowsky | |
Nacimiento |
20 de febrero de 1901 Kuressaare (Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
17 de marzo de 1974 Estación Pensilvania (Estados Unidos) o Nueva York (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Montefiore Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense, estonia y rusa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, profesor universitario, pintor, diseñador, profesor y filósofo | |
Área | Arquitectura | |
Empleador |
| |
Obras notables | Museo de Arte Kimbell | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Louis Isadore Kahn, nacido como Itze-Leib Schmuilowsky, (20 de febrero de 1901–17 de marzo de 1974) fue un renombrado arquitecto asentado en Filadelfia (Estados Unidos). Después de trabajar en varios estudios en esa ciudad, fundó el suyo propio en 1935. Al mismo tiempo que dirigía su estudio se dedicó también a la crítica del diseño y a la docencia en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale de 1947 a 1957. Desde este último año, 1957 hasta su muerte fue profesor de Arquitectura en la Escuela de Diseño en la Universidad de Pensilvania. El estilo de Kahn, influenciado por las antiguas ruinas, tiende a la monumentalidad y al monolitismo, a la intemporalidad. Sus edificios no esconden su peso, sus materiales o su forma de construirse.
“La elección de la estructura es sinónimo de la elección de la luz que da forma a ese espacio. La luz artificial es sólo un breve momento estático de la luz, es la luz de la noche y nunca puede igualar a los matices creados por las horas del día y la maravilla de las estaciones".