Louis Malle | ||
---|---|---|
![]() Malle siendo entrevistado para el estreno de Lacombe Lucien. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Louis Marie Malle | |
Nacimiento |
30 de octubre de 1932![]() | |
Fallecimiento |
23 de noviembre de 1995 (63 años)![]() | |
Causa de muerte | Linfoma | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres |
Pierre Malle Françoise Béghin | |
Cónyuge |
Anne-Marie Deschodt (1965–67) Candice Bergen (1980–95) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación |
Director Guionista Productor Documentalista | |
Años activo | desde 1953 | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes | |
Movimiento | Nouvelle vague | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor documental largo 1955 Le Monde du silence | |
Premios BAFTA |
Mejor película 1974 Lacombe, Lucien Mejor director 1980 Atlantic City 1987 Au revoir les enfants | |
Festival de Cannes |
Palma de Oro 1955 Le Monde du silence | |
Otros premios |
León de Oro - Festival de Cine de Venecia 1980 Atlantic City 1987 Au revoir, les enfants | |
Louis Malle (Thumeries; 30 de octubre de 1932 - Beverly Hills, California; 23 de noviembre de 1995) fue un camarógrafo, guionista, documentalista y director de cine francés, realizador de notables películas y documentales. Empezó a dirigir en Francia en 1955; luego, vivió y trabajó en Estados Unidos de 1978 a 1986, pero regresó a su país en 1987, donde continuó su obra.[1]